Hay 0 resultados sobre los blogs

12 Oct

Play
Pausa

Como empecé a escribir en Internet justo en los tiempos en que empezaron los blogs, durante un montón de tiempo me llamaron bloguero. O blogger. Las dos palabras son horribles, pero en castellano suena peor «bloguero».

Como empecé a escribir en Internet justo en los tiempos en que empezaron los blogs,...
Una playlist de 125 cuentos

31 May

Hace unos años escribí una novelita de setenta y cinco capítulos que fui publicando, de incógnito, en el periódico español El País. El pacto fue extraño, arriesgado y divertido: me pagarían por narrar una historia falsa en donde no debía aparecer mi nombre, ni nadie debería descubrir la ficción. 
Hace unos años escribí una novelita de setenta y cinco capítulos que fui publicando, de...
Seis meses haciéndome el loco

13 Jul

Los talleres literarios aconsejan que no hay que sentarse a escribir ni en medio de la exaltación ni en mitad de la desdicha. Recomiendan que antes de escribir en caliente pasen los días y se ordenen las ideas. Está claro que los talleres literarios no tienen una columna en la radio el lunes, ni un blog donde hay que hablar sobre la Final del Mundo.
Los talleres literarios aconsejan que no hay que sentarse a escribir ni en medio de...
Messi es un perro y otros cuentos

17 Mar

«Lechón, ven a poner la mesa», me dijo ayer mi mujer, en un tono sarcástico, y a mí me sonó muy extraño el mote, porque lechón no es una palabra que se use en la península. Más tarde me llamó Chiri y me comentó, entre risas ahogadas, que mi madre había dejado un comentario muy largo en el blog, explicando con pelos y señales cómo había sufrido ella el día en que yo nací, hace ahora cuarenta años. En ese comentario es donde me llama lechón y le cuenta a todo el mundo intimidades que me avergüenzan.
«Lechón, ven a poner la mesa», me dijo ayer mi mujer, en un tono sarcástico,...
Inéditos

3 Ene

Un estudio indica. Otro revela. Otro asegura. En su afán por confundirse con el cambalache de internet, la mala prensa aprovecha el verano para perder el norte. 

Un estudio indica. Otro revela. Otro asegura. En su afán por confundirse con el cambalache...
Todos los desechos reservados

23 Ago

Está semana quedó demostrado que un mismo suceso puede servir tanto para infamar a los nuevos métodos digitales de la información, como para denostar a los soportes tradicionales. 

Está semana quedó demostrado que un mismo suceso puede servir tanto para infamar a los...
Todos los desechos reservados

2 Ago

Los periodistas o escritores que ahora tienen entre treinta y cincuenta años han escrito su primera novela en una Olivetti de carro ancho y la última en un ordenador portátil. 

Los periodistas o escritores que ahora tienen entre treinta y cincuenta años han escrito su...
Todos los desechos reservados

7 Ago

Hace unos cuantos meses me llamó a casa Luis Rull, uno de los organizadores del EBE 2008, para invitarme a dar la charla final, la que cerraría el evento. Como Luis es muy previsor, me llamó en abril o en mayo; hace muchísimos meses. Y posiblemente lo hizo de esta manera, tan anticipada, porque sabe que únicamente digo que sí a las propuestas remotas. Digo que sí a cualquier cosa que me propongan de aquí a seis meses, porque me resulta muy complicado encontrar una excusa creíble.

Hace unos cuantos meses me llamó a casa Luis Rull, uno de los organizadores del...
El nuevo paraíso de los tontos

7 Ago

Esto pasó hace muchos, muchísimos años. Para ser exacto, tres. En las historias de la vida real quizás tres años suenen a poco, pero para una anécdota virtual tres años es la prehistoria. Internet es una sociedad falsa que avanza a cámara rápida: las relaciones personales son veloces y efímeras, los éxitos y los fracasos no tienen la menor importancia, la experiencia se adquiere con facilidad y las buenas moralejas a veces ocurren por una carambola del destino. Lo que voy a contar ocurrió en ese tiempo, en ese mundo.
Esto pasó hace muchos, muchísimos años. Para ser exacto, tres. En las historias de la...
El nuevo paraíso de los tontos

7 Ago

Años atrás mi tataranieto Woung comenzó a enviarme informes sobre el devenir del siglo XXI. Los lectores consecuentes de Orsai quizá recuerden ese primer texto, en donde mi pariente explica cómo sería la vida hasta el año 2026, cuando un chileno logra ganarle una partida de ajedrez a una computadora construida por un chimpancé. Y luego el segundo texto que va hasta 2046, fecha en que el ser humano descubre que el apéndice es un segundo pene. Hoy he recibido la tercera carta... El futuro es escalofriante.
Años atrás mi tataranieto Woung comenzó a enviarme informes sobre el devenir del siglo XXI....
El nuevo paraíso de los tontos
Play
Pausa

HERNÁN
CASCIARI