Hay 0 resultados sobre la escritura

7 Ago

Esto pasó hace muchos, muchísimos años. Para ser exacto, tres. En las historias de la vida real quizás tres años suenen a poco, pero para una anécdota virtual tres años es la prehistoria. Internet es una sociedad falsa que avanza a cámara rápida: las relaciones personales son veloces y efímeras, los éxitos y los fracasos no tienen la menor importancia, la experiencia se adquiere con facilidad y las buenas moralejas a veces ocurren por una carambola del destino. Lo que voy a contar ocurrió en ese tiempo, en ese mundo.
Esto pasó hace muchos, muchísimos años. Para ser exacto, tres. En las historias de la...
El nuevo paraíso de los tontos

16 Jul

Siete de la tarde en Buenos Aires. El teatro Margarita Xirgu está en silencio; una multitud de lectores ha llegado desde diferentes lugares de Argentina para oír la presentación de un libro. En una mesa vacía, sobre el escenario, esperan dos personas que se conocen desde hace, exactamente, treinta años. Uno ha llegado allí desde Luján; el otro, desde Barcelona. El más gordo de los dos ha escrito un libro; el más flaco está ahí haciéndole el aguante, como corresponde. El que se llama Chiri, muerto de miedo, empieza a hablar.
Siete de la tarde en Buenos Aires. El teatro Margarita Xirgu está en silencio; una...
Inéditos

3 Jul

La última vez que estuve en Buenos Aires fue hace cinco años. No existía la Nina, ni yo sabía qué cosa era un blog. Estuve allí veinte días en los que, sin saberlo, abracé a mi abuela Chola por última vez. También conversé con gente que quiero, padecí a Racing en directo y pisé Mercedes. Llegué a Ezeiza con un presidente y me volví a Barcelona con otro. Al regresar pasaron dos cosas, al mismo tiempo, que abrieron un círculo en mi vida: empecé a escribir unos cuentos en internet y Cristina me dijo que estaba embarazada.

La última vez que estuve en Buenos Aires fue hace cinco años. No existía la...
Inéditos

27 May

Una tarde de 1990 fui a tomar la leche a la casa de un muchacho que se llamaba Diego Grillo Trubba. No me acuerdo bien por qué, pero en la reunión había otra gente y el asunto tenía que ver con la literatura. Fue la única vez que vi a ese chico en mi vida, y después pasaron casi veinte años. Hace unos meses reapareció su nombre en mi casilla de correos: el mismo muchacho, ya grande, me invitaba a participar de una antología de cuentos que hoy publica Mondadori (sólo en Argentina, creo) y que se llama «Uno a uno».

Una tarde de 1990 fui a tomar la leche a la casa de un muchacho...
Inéditos

2 Nov

No hace mucho tiempo cayó en mis manos el original de mi primer cuento. Esos papeles mecanografiados solían estar, doblados en cuatro partes, en unos cuadernos Rivadavia tapa dura donde mi mamá guardaba moldes viejos del Para Ti, fotos de mi hermana cuando era chica y tickets de supermercados que ya no existen. Eran tiempos de inseguridad literaria, y yo quemaba mis papeles cada dos o tres meses. Si todavía queda alguno vivo, es porque Chichita me los robaba del cajón y los resguardaba de mis fantasmas pirómanos.
No hace mucho tiempo cayó en mis manos el original de mi primer cuento. Esos...
Inéditos

7 Ago

Seis de la tarde en las oficinas eBay de Londres. Karen Thompson se acaba de fumar un porro a escondidas y ahora está jugando al solitario en su monitor gigante. Quería ser escritora, pero el destino la convirtió en redactora de gacetillas para un portal de subastas. La vida, a veces, es una mierda. Ahora Karen se pasa las tardes en blanco, en ocasiones se masturba en el baño para discapacitados, en ocasiones no, pero al final del día ha escrito tres mentiras potables. Desde que fuma, sin embargo, está perdiendo realismo.
Seis de la tarde en las oficinas eBay de Londres. Karen Thompson se acaba de...
El nuevo paraíso de los tontos

7 Ago

Un amigo me confiaba vía mail que quería empezar un taller literario. «Estoy seguro que vos no creés en esas supersticiones», sospechaba en su correo, y la verdad es que tiene razón. Me resultó extraño este deseo en mi amigo, porque tiene una una prosa muy original y una bitácora excelente donde lo demuestra. Y yo realmente creo que escribir en un blog le hace mucho mejor al estilo de cada uno que cualquier cursillo en el que un facineroso te quiere transmitir lo inexplicable: el arte de contar historias.
Un amigo me confiaba vía mail que quería empezar un taller literario. «Estoy seguro que...
El nuevo paraíso de los tontos

27 Feb

Play
Pausa
No sé si hay un nombre para los que tenemos este vicio, pero por las dudas lo invento: yo soy cuaternófilo (si a don Víctor de la Concha le parece bien, aquí le dejo la ficha para que la incorpore). Los cuaternófilos somos tipos que entramos a una librería comercial —o papelería— a comprar sobres, por ejemplo, o a hacer dos fotocopias, y en lugar de eso nos quedamos una hora y media mirando cuadernos mientras se nos cae la baba en el mostrador.
No sé si hay un nombre para los que tenemos este vicio, pero por las...
Charlas con mi hemisferio derecho

26 Ago

El hombre frente a mí podía sorprender por infinidad de cosas. Para empezar, esa mañana cumplía cien años; pero también había sido amigo de Freud, había editado 52 novelas (todas con títulos de siete letras) y era el ser humano que había escrito más sonetos desde Petrarca. Sin embargo, lo primero que me llamó la atención fue la cantidad de pelos blancos que le salían de las orejas.

El hombre frente a mí podía sorprender por infinidad de cosas. Para empezar, esa mañana...
Inéditos

12 Jul

Play
Pausa

Lo peor que puede pasar en una mesa, cuando el tema es Borges, es que los que conversan empiecen con la cantinela de su posición política y la mar en coche. Hasta los 25 años yo me tomaba el trabajo de discutir sobre el asunto (un día en Chile, incluso, me cagué a palo con uno). Pero desde que maduré, me levanto de la mesa y me voy sin saludar.

Lo peor que puede pasar en una mesa, cuando el tema es Borges, es que...
España, decí Alpiste
Play
Pausa
Play
Pausa

HERNÁN
CASCIARI